BANDA CON TOBILLERA - INTENSIDAD MEDIA - (ROJA) MIR FITNESS
Compartir

MIUNIUVERSOFITNESS - MIR FITNESS DESCRIPCION: Banda elástica con Tobillera ROJA (INTENSIDAD=MEDIA) Intensidades: Media – Roja Alta – Negra Extra alta – Gris Peso:1 kg Dimensiones 10 × 5 × 3 cm Intensidades: Extra alta, Media, Alta QUE EJERCICIOS SE PUEDEN HACER CON BANDAS: -Flexión de piernas con banda de resistencia. -Sentadillas con bandas elásticas. -Patada de burro con banda elástica. -Elevación lateral de piernas con bandas elásticas. -Patada de glúteos con banda elástica. -Flexiones de bíceps con bandas elásticas. -Extensiones de tríceps. -Flexiones para tonificar tríceps. -Ejercicio de hombros y espalda con bandas elásticas. -Ejercicio de bíceps y hombros. -Prensa de pecho con bandas elásticas. -Ejercicio para definir pectorales y hombros. -Ejercicio intenso para pectorales. -Ejercicio con bandas para definir la espalda. -Ejercicio de la bicicleta con bandas elásticas. -Puente con bandas elásticas para el abdomen. VENTAJAS: -Ideales para entrenar en casa. -Materia dirigido a topo tipo del niveles. -Permite trabajar todos los grupos musculares. -Sesiones divertidas para romper con la monotonía. -Fáciles de transportar. TIPS: Hay diferentes tipos de bandas elásticas con varios niveles de resistencia. Este grado de resistencia dependerá de la dureza del material, cuanto más rígida es la goma, mayor es la resistencia y la fuerza que se debe realizar para conseguir estirarla. Los colores nos indicarán la dureza de la goma. TIPOS DE BANDAS: Largas, cortas, gruesas, finas, anchas, estrechas, con o sin agarre, abiertas o cerradas… una de sus grandes virtudes es que se trata de una alternativa accesible para cualquier bolsillo. 1)Bandas elásticas de goma. 2)Bandas elásticas de tela. 3)Gomas elásticas con asa. 4)Gomas elásticas crossfit. 5)Mini bands. 6)BANDAS ELASTICAS CON TOBILLERAS: Son especiales para ejercicios de piernas ya que su agarradera es específicamente para las piernas, ya sea en los tobillos o más arriba. De esta manera, nos vamos a enfocar directamente en el ejercicio sin preocuparnos de la sujeción. BENEFICIOS: -Desarrollar la fuerza muscular. -Imitar movimientos deportivos. -Menor riesgo de lesión. -Mayor estabilidad. -Más movilidad articular. -Evitar los dolores por sobrecarga. -Aumentar la flexibilidad. -Adaptación a las distintas resistencias de cada ejercicio. -Entrenar con eficacia todos los músculos. En resumen, las bandas elásticas son una muy buena opción para evolucionar poco a poco pero sobre todo para empezar con movimientos nuevos que de otra manera sería más complicado realizar. Puedes empezar ejercitándote con estas bandas y a medida que vas ganando equilibrio y control hacer el paso a las pesas. Aunque también es cierto que muchos deportistas se acaban olvidando de las pesas al ver los grandes resultados que les aportan entrenos con bandas elásticas.

0 / 150