SAL ROSADA DEL HIMALAYA ORGANICA FINA Compartir
SAL ROSADA DEL HIMALAYA ORGANICA FINA ¿Por qué sal orgánica? Dentro de la normativa de producción orgánica se menciona que ni la sal ni el agua pueden ser considerados ingredientes orgánicos esta es una verdad irrefutable, sin embargo es importante mencionar el porqué algunas agencias de certificación han tomado la decisión de certificar el proceso de obtención de sal. Certificación orgánica Las normas de certificación orgánica han evolucionado en respuesta a la necesidad de distinguir productos y procesos que cumplen con los principios ecológicos. Los principios que cumple el proceso de producción de la sal de mar son: *Un producto artesanal, hecho a mano y no industrializado. *Obtenida a base de fuentes renovables de energía, es decir secada al sol. *Producto 24 % más bajo en sodio que la sal convencional *Un producto libre de flúor y yodo, que son tóxicos y no asimilables por el organismo. *Producto alta calidad nutricional que contiene naturalmente más de 80 oligoelementos. *Un producto adecuado para el consumo humano ya que el 96 % de la sal convencional se utiliza en la industria, por esto se refina y se adiciona con químicos, aditivos, anti humectantes y antiapelmasantes que garantizan su pureza y su cristalinidad, haciendo un producto no apto para consumo humano. Solo el 4 % de la sal convencional se destina al consumo humano, por lo que las necesidades de este sector no son importantes para la industria. *Trabajar dentro de los sistemas y ciclos naturales del ecosistema, respetando las diferencias regionales, ambientales, climáticas y geográficas. *Fomentar la diversidad biológica y proteger los hábitats vulnerables y conservar el paisaje existente y sus características. *Maximizar el uso de los recursos renovables y el reciclaje. *Reducir al mínimo la contaminación y los residuos. *Maximizar la información al consumidor sobre los métodos de transformación y los ingredientes. *Proporcionar un entorno laboral adecuado para el trabajador. *Es por esto que la Soil Association ha otorgado la certificación orgánica al proceso de producción de este producto, sin importar el origen inorgánico del mismo.