ARROZ YAMANI
Compartir

Variedad de arroz integral. ✓Es buena fuente de vitaminas del grupo B, beneficiosas para el sistema nervioso y escenciales en el proceso de digestión y metabolismo de los carbohidratos que aporta el grano. ✓ Su contenido en fibras favorece la salud intestinal y ayuda a estabilizar la concentración de azucar en sangre. ✓ es hipotensor estando indicado para personas con problemas cardíacos y renales. ✓No contiene gluten y es hipoalergico. ✓ su consumo favorece a pacientes con enfermedades crónicas y ciertos tipos de cáncer. ✓ El yamani es más oscuro que el arroz refinado debiendo a que conserva parte del salvado de la cáscara. CONSERVACIÓN Y PREPARACIÓN DEL YAMANI Guardarlo dentro de un frasco hermético, en un lugar seco y oscuro. Se conservará por meses. Cocción: colocar en una olla dos tazas de arroz yamaní, cuatro a cinco tazas de agua y una cucharadita de sal. Llevar al fuego y cuando comience a hervir, tapar la olla y bajar el fuego a mínimo. Luego de unos veinte minutos, cuando el agua se haya consumido y el grano esté casi seco, apagar el fuego y revolver con cuchara de madera. Puede usarse inmediatamente, o guardarse en la heladera (en un frasco de vidrio con tapa) y consumirse luego, entre horas. Lo ideal es acompañarlo con legumbres para favorecer la síntesis de tejido en el organismo.

Presentaciones

0 / 150